Ya que estamos de lleno en la Edad Moderna y la gran cantidad de reyes españoles y guerras, se me ocurre que hay muy buenas series al respecto que podéis ver en casa con vuestras familias...
- "Isabel" es una producción española, con muchos actores que a buen seguro conoceréis. Habla de la vida y reinado de los Reyes Católicos, tocando el problema de sucesión que hubo debido al estado de salud de su hija Juana. Pinchad en el enlace y tendréis acceso los capítulos disponibles (online).
- "El ministerio del tiempo" es otra grandísima serie española, en la que tres "detectives del tiempo" tienen que viajar a hechos pasados de la historia para que esta no cambie. Se mencionan parajes y momentos clave de la historia de España, y la ambientación es bastante buena.
Por último, el gran José Mota ha hecho más de un vídeo gracioso referido a los personajes que estamos estudiando, con su peculiar toque de humor mediante el "cansino histórico". Os dejo el que hizo sobre Isabel I.
Fue Martín Alonso Pinzón
ResponderEliminar¡¡¡¡Qué gran respuesta!!!!
Eliminar(PERO NO ES CORRECTO: MIRA LA ÚLTIMA ENTRADA QUE HE HECHO...).
el que viajo con Cristobal Colon y tambien fue Rodrigo de Triana
ResponderEliminar(INSISTO: Lee con atención la última entrada...).
EliminarProfe el acompañante de quien era
ResponderEliminarNatalia y Profe holaaaaaaaaaáaaa
ResponderEliminar(Clase)
Juan Sebastián Cano
ResponderEliminar¡Jajajaja! No existe tal personaje (si acaso, Jose María Cano (músico) o Juan Sebastián Elcano...).
EliminarJuan Sebastian ElCano
EliminarEl acompañante de Fernando de Magallanes
ResponderEliminarEL ACOMPAÑANTE DE CRISTOBAL COLON FUE JUAN SEBASTIAN ELCANO
ResponderEliminarDesde luego y sin lugar a dudas, el gran Juan Sebastián Elcano no acompañó a Colón...
Eliminar(Pero lee bien la última entrada, Amira...).
Eliminaryo creo que fue el acompañante de Cristobal Colon
ResponderEliminarYo tambien.
ResponderEliminarFrío, frío.
ResponderEliminar(No preguntaba por el acompañante de Colón, sino por un famoso navegante español que viajó por el mundo como Magallanes...).